El nombre de Isnos se atribuye a un vocablo indígena de una Tribu que practicaba la talla en piedra y que desapareció de la zona del alto Magdalena, término que significaba “Piedra Sagrada” . El sitio donde hoy está ubicado el Municipio de Isnos, a principios del siglo XX, recibía el nombre de Papalito, su fundador Pbro. Jesús Hermógenes Rodríguez, fue quien le complementó el nombre de San José de Isnos, nombre con la cual figura la Parroquia. Acerca de la creación y fundación del municipio de Isnos, se tienen datos de cómo desde 1.653 existía un asentamiento a orillas de la quebrada La Chorrera; pero es hasta 1934 por iniciativa del Pbro. Hermógenes Rodríguez Párroco de Pitalito, quién solicitó a los hacendados Timoteo Murcia y Mario Rojas a donar un lote.
Descripción Física: El Municipio de Isnos esta situado en la parte Sur-Oeste de Colombia y del Departamento del Huila, a 228 km de Neiva, ocupando el 1.81 % del área del departamento. La situación geográfica del municipio de Isnos es privilegiada por que se halla ubicado en la parte Noroccidental de Suramérica sobre la faja intertropical del mundo, en la cadena montañosa de los andes y específicamente sobre la importante estrella fluvial de Colombia que es la Biorregión del Macizo Colombiano que alberga gran parte de las riquezas en diversidad biológica y ecológica del planeta. La situación geográfica es la siguiente: Latitud Norte 10 56’ 26” Longitud Occidental 760 14’ 26” Precipitación Media Anual 1.458 mm
FIESTAS DEL MUNICIPIO
las pricipales fiestas de el municipio de isnos son las ferias municipales que se celebran en el mes de noviembre. y las fiestas patronales en honor a San Jose en el mes de julio.
CANDIDATA AL REINADO DEPARTAMENTAL DEL BAMBUCO
KAROLL VANESSA ORTIGOZA VARGAS